viernes, 15 de noviembre de 2019

LO MEJOR DE MI


Resultado de imagen para lo mejor de mi sinopsis

El funeral de un amigo cercano reúne a dos enamorados de la escuela secundaria, quienes descubren que se aman después de 20 años de estar separados.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Sor Juana Inés dela Cruz


Resultado de imagen para sor juana ines dela cruz


Fue la mujer que se disfrazó de hombre para poder estudiar en la universidad, la niña que aprendió a leer y escribir a los tres años y la monja que se enamoró de una virreina en el siglo XVII. Sor Juana Inés de la Cruz, una poeta excepcional que es recordada a más de tres siglos de su muerte.
La vida de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana terminó a causa de una tifoidea el 17 de abril de 1695 en el Convento de San Jerónimo, el lugar donde fructificó su creación literaria y también donde compartió interminables charlas con la virreina María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, condesa de Paredes.
La relación entre la monja y «Lysi», como ella misma llamaba a la virreina, coincidió justo con la época más prolífica en la producción de Sor Juana.
María Luisa llegó a la Nueva España en 1680, de la mano de su esposo, el entonces designado virrey Antonio de la Cerda.
La fama de Sor Juana por su talento como escritora había llegado a los oídos de la virreina, quien antes de conocer a la monja ya la admiraba.
Quienes han estudiado la obra de Sor Juana – como Octavio Paz, creen que su romance nunca se consumó. Entre los votos de castidad de la monja y la jerarquía de María Luisa Gonzaga, parecía complicado que su romance llegara a algo más que las conversaciones interminables y la dedicatoria de poemas.
Y es que Sor Juana dejó varias pistas de su amor por «Lysi» a través de sus escritos. En decenas de poemas se pueden encontrar referencias a la relación tan cercana entre ambas mujeres, algo que suponía un escándalo para la época.Resultado de imagen para sor juana ines dela cruz


sábado, 2 de noviembre de 2019

2 DE NOVIEMBRE

Resultado de imagen para porque el 2 de noviembre es el orgullo gay en argentina

La Marcha del Orgullo LGBTIQ de Buenos Aires, Argentina es una manifestación que se celebra anualmente en la capital de Argentina que busca la igualdad de derechos para las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales y Queer,1​2​ y es el principal acto público de la comunidad LGBT de la Argentina.
Se realizó por primera vez en el año 1967 y se celebra el primer sábado de noviembre de cada año, en conmemoración de la creación de Nuestro Mundo, el primer movimiento homosexual en Argentina. Además, la semana previa a la marcha se lleva a cabo la Semana del Orgullo, con una serie de conferencias y charlas relacionadas a la temática LGBT.3​ La primera Marcha del Orgullo LGBT en 1992 contó con la presencia de apenas 250 personas, entre ellas Fernando Barrera un gran participante de la cultura LGBT en Argentina, y los manifestantes marcharon con caretas de cartón, ya que temían perder sus empleos.
Resultado de imagen para 2 de noviembre lgbt

Las principales conquistas de la comunidad LGBT en Argentina son el matrimonio entre personas del mismo sexo, la implementación de la ley de identidad de género y la derogación de los Códigos Contravencionales, que explícitamente criminalizaba a travestís y homosexuales.
En 2015, la marcha contó con la presencia, según los organizadores, de más de 200.000 personas, superando ampliamente la cifra del año anterior. En esa ocasión, la consigna fue Educación en la Diversidad para crecer en Igualdad, exigiendo la aplicación efectiva de la Ley de Educación Sexual4​ Integral en todas las provincias y Ciudad de Buenos Aires.
En 2016 la consigna fue «Ley Antidiscriminatoria Ya!» exigiendo la ampliación de la Ley Antidiscriminatoria vigente para incluir la orientación sexual y la identidad de género como pretextos discriminatorios, entre muchos otros pretextos, agilizar el acceso a la justicia, legitimar a la sociedad civil para denunciar y fortalecer al INADI.

La marcha parte todos los años desde la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo nacional y culmina en la Plaza de los Dos Congresos, donde se encuentra el Congreso Nacional.

La principal reivindicación de la marcha sigue siendo la lucha por la igualdad y visibilizar los reclamos, las conquistas y el orgullo de la comunidad LGBT por su orientación sexual, identidad y expresión de género.

viernes, 25 de octubre de 2019

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

Resultado de imagen para cronica de una muerte anunciada



En Crónica de una muerte anunciada, cuyo autor es Gabriel García Márquez, se cuenta que una joven de un pueblo de la costa del Caribe colombiano se casó con un forastero rico y éste la devolvió a sus padres por no haber llegado virgen al matrimonio. Los dos hermanos gemelos de la rechazada, después de saber por boca de ésta quién fue el que la sedujo, salen armados de sendos cuchillos a buscar al culpable. Tratan de que todo el pueblo, incluido el cura y el alcalde, sepa lo que van a hacer, buscando que alguien impida la venganza y, ante la imposibilidad de ejecutar al culpable, quede lavado el honor de la familia sin necesidad de matar al ofensor. Los vecinos, unos por no creer las bravatas de los dos hermanos y los más por no meterse en líos, no hacen nada por impedir aquella muerte anunciada y prácticamente obligan a los gemelos a ejecutarla.


La boda coincide con la visita del obispo que, a pesar de que se limitó a bendecir el pueblo desde el barco que lo trajo y se lo llevó en seguida, originó una expectativa irreal y artificiosa. El narrador habla en primera persona y dice haber sido contemporáneo y vecino de los per­so­najes que menciona. En el libro autobiográfico «Vivir para contarla», publicado on­ce años después, García Márquez menciona nombres y hechos que ya apa­re­cen en este relato, por lo que sospecho que debe referirse a un caso real. La trama está contada en un estilo franco y directo impregnado de interpretaciones de sueños, premoniciones y supersticiones.

jueves, 17 de octubre de 2019

YO ANTES DE TI

Resultado de imagen para yo antes de ti sinopsis

La vida de Louisa Clark, una chica alegre y alocada, que va empalmando un trabajo con otro para ayudar a su familia a subsistir, cambia por completo cuando comienza a trabajar como cuidadora de un joven millonario, quien quedó paralítico tras un accidente. Poco a poco, se va estableciendo entre ellos una conexión                          cada vez más íntima.

sábado, 12 de octubre de 2019

LA PERLA

Resultado de imagen para la perla centro clandestinoResultado de imagen para la perla centro clandestino

Los centros clandestinos de detención (CCD) fueron instalaciones secretas empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad para ejecutar el plan sistemático de desaparición de personas implementado por la dictadura militar que ocupó el poder en la Argentina entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983,. «La Perla», conocido también como «la Universidad» fue el principal centro clandestino de detención (CCD) de la Provincia de Córdoba fuera de la ciudad de Córdoba durante la dictadura autodenominada proceso de Reorganización Nacional.Resultado de imagen para la perla centro clandestino


viernes, 4 de octubre de 2019

ATYPICAL

Atypical es una serie de Netflix que gira alrededor de la vida de Sam, un chico no precisamente popular. Sam es un chico de 18 años diagnosticado con trastorno del espectro autista que, como es bastante inteligente, ha aprendido herramientas para interactuar adecuadamente con los demás.Resultado de imagen para atypical sinopsis